
Sistema Operativo Modo Texto
Una de las definiciones más comúnmente aceptadas expresa:
"Un S. O. es un grupo de programas de proceso con las rutinas de control necesarias para mantener continuamente operativos dichos programas".
El S. O. es la serie de programas, dispuestos ya sea en el software o en la memoria fija (microcódigo), que hacen al hardware utilizable.
El objetivo primario de un Sistema Operativo es:
Optimizar todos los recursos del sistema para soportar los requerimientos.
A los efectos de situar a los S. O. en el conjunto del software para computadoras, podemos clasificar a este de la siguiente manera:
Programas de sistema:
Controlan la operación de la computadora en sí.
Programas de aplicación:
Resuelven problemas para los usuarios.
En este contexto, el Sistema Operativo es el programa fundamental de todos los programas de sistema. El S.O. protege y libera a los programadores de la complejidad del hardware, colocándose un nivel de software por sobre el hardware para:
Controlar todas las partes del sistema.
Presentar al usuario una interfaz o máquina virtual.
Las principales características del microprograma son:
Se trata de software que generalmente se localiza en la memoria de solo lectura.
Busca las instrucciones de lenguaje de máquina para ejecutarlas como una serie de pequeños pasos.
El conjunto de instrucciones que interpreta define al lenguaje de máquina.
En ciertas máquinas se implanta en el hardware y no es en realidad una capa distinta.
Respecto del lenguaje de máquina es preciso señalar que:
Generalmente posee entre 50 y 300 instrucciones, sirviendo la mayoría para desplazar datos, hacer operaciones aritméticas y comparar valores.
Los dispositivos de e / s (entrada / salida) se controlan al cargar valores en registros del dispositivo especiales.
"Un S. O. es un grupo de programas de proceso con las rutinas de control necesarias para mantener continuamente operativos dichos programas".
El S. O. es la serie de programas, dispuestos ya sea en el software o en la memoria fija (microcódigo), que hacen al hardware utilizable.
El objetivo primario de un Sistema Operativo es:
Optimizar todos los recursos del sistema para soportar los requerimientos.
A los efectos de situar a los S. O. en el conjunto del software para computadoras, podemos clasificar a este de la siguiente manera:
Programas de sistema:
Controlan la operación de la computadora en sí.
Programas de aplicación:
Resuelven problemas para los usuarios.
En este contexto, el Sistema Operativo es el programa fundamental de todos los programas de sistema. El S.O. protege y libera a los programadores de la complejidad del hardware, colocándose un nivel de software por sobre el hardware para:
Controlar todas las partes del sistema.
Presentar al usuario una interfaz o máquina virtual.
Las principales características del microprograma son:
Se trata de software que generalmente se localiza en la memoria de solo lectura.
Busca las instrucciones de lenguaje de máquina para ejecutarlas como una serie de pequeños pasos.
El conjunto de instrucciones que interpreta define al lenguaje de máquina.
En ciertas máquinas se implanta en el hardware y no es en realidad una capa distinta.
Respecto del lenguaje de máquina es preciso señalar que:
Generalmente posee entre 50 y 300 instrucciones, sirviendo la mayoría para desplazar datos, hacer operaciones aritméticas y comparar valores.
Los dispositivos de e / s (entrada / salida) se controlan al cargar valores en registros del dispositivo especiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario